Charleston 8 de marzo del 2022- El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organiza conferencias mundiales con temas sobre la mujer, al igual que algunas organizaciones de diferentes pueblos y en diferentes países, incluyendo nuestra ciudad de Charleston.
Este año 2022, la ONU, hace el llamado: ONU Mujeres y al mundo bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” y reclame una acción por el clima por y para las mujeres; Pues el propósito es realizar diferentes eventos en diferentes partes del mundo que conlleve a crear conciencia por el cambio climático.
El Día Internacional de la Mujer, es una fecha para reflexionar sobre los avances que se han conseguidos en las últimas décadas, donde las mujeres continúan exigiendo cambios y a la vez celebran actos de valor de mujeres comunes, quienes desempeñaron un papel extraordinario en la historia de los derechos de la mujer en los diferentes continentes.
Cabe mencionar que en esta época reciente de guerra, el ataque y la invasión de Rusia a Ukraine, a puesto de pie a muchas mujeres del mundo, quienes se han juntado para orar, para protestar y para recolectar recursos para los refugiados que son millones de familias que incluyen niños.
Un poco de historia.
La historia dice que el inicio de la celebración de esta fecha tan importante para todas las mujeres del mundo, se originó, debido a los diferentes acontecimientos ocurridos a nivel mundial. En 1908, se incendió una fábrica textil de algodón en Nueva York, en ese incendio murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras que estaban declaradas en huelga y se habían encerrado en el edificio, el incendio fue provocado por el propio dueño de la fabrica con la intención de aplacar a las obreras. Ellas se negaron a abandonar el encierro como una protesta por los bajos salarios y las condiciones de trabajo infames que padecían; Luego, otra huelga grande de los empleados del sector textil realizado en East Side de Nueva York por más de trece semanas, el cual tuvo participación de más de 20.000 obreros, en su inmensa mayoría mujeres, ellos padecieron hambre, ataques, detenciones y hubo más de 600 despidos, pero gracias a esa posición firme, lograron conseguir las peticiones reclamadas. Ellos exigían mejores condiciones para las mujeres emigradas y la abolición de la explotación infantil, así como el derecho para que las mujeres pudieran votar en elecciones.
El Día Internacional de la Mujer, también tiene sus orígenes en el movimiento internacional de mujeres socialistas quienes promovieron la lucha por el derecho al voto femenino sin ninguna restricción basada en el nivel de riqueza, propiedades o educación, este hecho ocurrió a finales del siglo XIX.
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer se produjo el 19 de marzo de 1911, y fue seguido en Austria, Alemania, Dinamarca y Suecia. Los primeros años se festejaba en diferentes fechas según los países, pero en el año de 1914 a propuesta de las feministas alemanas, por primera vez se celebró el 8 de marzo en Alemania, Suecia, Rusia, seguido de otros países.
En la primera celebración del Día Internacional de la Mujer en 1911, participaron un millón de mujeres. Además de conseguir el derecho a voto y ocupar cargos públicos. También demandaron el derecho al trabajo, a la enseñanza vocacional y poner fin a la discriminación en el trabajo.
Actualmente, en varios países del mundo las autoridades y diversas organizaciones realizarán diferentes eventos en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política, económica y social. Sin embargo todavía existe, en algunos países y rincones del mundo, la explotación y el abuso a los derechos de las mujeres, pero a diferencia de los siglos anteriores, cada vez se siguen haciendo avances para seguir defendiendo los derechos de la mujer.
En esta época de guerra, del taque de Rusia a Ukraine, a nivel mundial miles de mujeres se han puesto de pie, algunas para protestar en contra de la guerra y otras para orar. Esto demuestra que en cada rincón de la tierra, siempre habrá mujeres que están penando en el bienestar de las familias, no importa en dónde se encuentren, ellas seguirán saliendo para hacer escuchar su voz.
para todas las mujeres del mundo, Feliz Día Internacional de la Mujer!
También usted puede leer más sobre el Día Internacional de la Mujer visitando la enciclopedia libre:
Foto (Wikipedia) : Incendio de la fábrica de camisas Triangle, del 25 de marzo de 1911, donde murieron 146 mujeres calcinas y 71 resultaron heridas. La gravedad del desastre hiso que se modificaran la legislación laboral en Estados Unidos